Tercer Periodo

 

Estructura del Proyecto y Bases

 

Pregunta de Investigación

¿Cómo sacar el máximo potencial de los residuos orgánicos para que estos no den paso a los lixiviados que afectan la salud y el medio ambiente?

 

Revisión Bibliográfica

Revisión Bibliográfica

 

Bitácoras

3 de Marzo del 2014

Hoy aclaramos la temática que vamos a trabajar, en nuestro caso lo residuos sólidos.
 

20 de Marzo del 2014

Nos mostraron ejemplos de como en las casas se distribuían los diferentes servicios públicos, y nos dejaron tareas individuales sobre estos servicios.
 

4 de abril del 2014

Definimos los roles de cada uno en el equipo e hicimos una lluvia de ideas para ver como ibamos a trabajar (Cambio de equipo).
 

26 de mayo del 2014

Hoy Hernan nos explicó la tarea de ese día: hacer diez preguntas de los servicios públicos domiciliarios.
 

14 de julio del 2014

La profesora Luz Marina nos explicó el entregable del 2° periodo: tener 10 artículos.
 

28 de julio del 2014

Hernan nos llevó a un aula para explicarnos como debíamos de trabajar según nuestro servicio público.
 

18 de agosto del 2014

Hoy vimos un video sobre los Mayas, los relacionamos con la investigación y nos revisaron los artículos, también nos pusieron a consultar esquemas de los diferentes servicios.
 

28 de agosto del 2014

Nos explicaron el video de los Mayas mas detenidamente y nos revisaron los esquemas.
 

24 de octubre del 2014

Hoy el profesor Hernan nos explicó de que manera podían ser viables los residuos orgánicos y los lixiviados.
 

31 de octubre del 2014

Hoy el profesor Hernán nos dió unas recomendaciones para la feria institucional.

 

Articulación con las Áreas